Guía para peluca oncológica
Perder el cabello a causa de la quimioterapia no es solo un cambio físico: puede afectar a la autoestima, la interacción social e incluso el modo en que nos percibimos frente al espejo. Elegir una peluca oncológica adecuada es una decisión íntima que, bien acompañada, devuelve seguridad y bienestar. En Depelo llevamos tres décadas asesorando a pacientes y, en esta guía, condensamos todo lo que hemos aprendido.
1. ¿Por qué hablar de “peluca oncológica”?
A diferencia de una peluca de moda, la oncológica está diseñada para cueros cabelludos sensibles: materiales antialérgicos, ligereza y bases transpirables que evitan irritaciones. Muchos modelos incluyen zonas plastificadas que se adhieren suavemente sin necesidad de adhesivos — ideal cuando la piel aún está delicada. Depelo Company
2. Fibras disponibles: sintética vs. cabello natural
-
Sintética de alta temperatura (resiste hasta 180 °C, mantiene el peinado incluso tras lavado, más asequible).
-
Cabello natural Remy (se puede teñir, planchar y ondular; inversión mayor, pero aspecto insuperable).
Consejo: si buscas practicidad durante un tratamiento corto, la fibra premium puede ser suficiente.
3. Sistemas de base y confort
• Monofilamento + poliuretano frontal: imita la raíz y permite raya libre.
• Encaje frontal (“lace front”): línea de nacimiento invisible.
• Hand‑tied total: toda la peluca anudada a mano, máxima ventilación y ligereza (ideal para climas cálidos como Valencia).
En tu prueba en Depelo podrás sentir cada opción y valorar qué se adapta mejor a tu ritmo de vida. Depelo Company
4. Color, largo y corte: cómo acertar
-
Lleva fotos tuyas antes del tratamiento para reproducir color / estilo.
-
Si deseas cambio radical, prueba primero con apps de simulación o extensiones temporales.
-
El corte final se realiza después de colocar la peluca; así se integra con tu fisonomía.
5. El proceso de asesoría en Depelo
En Depelo entendemos que elegir una peluca durante un proceso oncológico no es solo una compra: es un acto emocional, a veces difícil, que merece ser acompañado con respeto, empatía y profesionalismo.
Por eso hemos desarrollado un protocolo de asesoría personalizada que garantiza privacidad, información clara y acompañamiento antes, durante y después de la compra.
-
Entrevista privada en una de nuestras cabinas individuales: nos interesamos por tus hábitos diarios, estilo, tipo de tratamiento y expectativas.
-
Medición profesional del contorno craneal para identificar la talla exacta y valorar zonas de sujeción.
-
Prueba de modelos reales, tanto de fibra como de cabello natural, en distintos largos, colores y bases (monofilamento, encaje frontal, etc.).
-
Ajuste personalizado con corte, capas, desfilados y retoques de volumen para integrarla con tu rostro.
-
Peinado inicial incluido, con la forma más favorecedora para tu estilo de vida (liso, ondas suaves, etc.).
-
Revisión gratuita a los 15 días: repasamos ajustes, resolvemos dudas y enseñamos técnicas de cuidado diario.
Además, te entregamos un kit de mantenimiento con cepillo específico, soporte de secado y guía paso a paso. Queremos que salgas segura, informada y acompañada.
6. Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura una peluca oncológica?
Depende del material y del uso. Una peluca de fibra premium bien cuidada puede durar entre 18 y 36 meses. Las de cabello natural, con revisiones periódicas, pueden llegar a los 48 meses o más.
¿Puedo dormir con ella?
No es recomendable. Dormir con peluca acelera el desgaste de la base y puede deformar la estructura. Lo ideal es retirarla y usar un pañuelo de descanso o gorro de bambú transpirable por la noche.
¿La peluca da calor?
Los modelos actuales, especialmente los hand-tied o de base ultraligera, pesan entre 45 y 65 gramos, menos que un moño o un pañuelo grueso. Son transpirables, suaves y permiten que el cuero cabelludo respire.
¿Puedo nadar con peluca?
Sí, pero con precauciones. Se recomienda usar una peluca secundaria para playa o piscina, un gorro de silicona ajustado, y aplicar spray sellador antes del baño. Luego, enjuagar con agua mineral y dejar secar al aire.
7. Checklist rápida antes de comprar
☐ Confirma talla y tipo de base
☐ Prueba el color con luz natural
☐ Incluye cepillo y soporte en la compra
☐ Agenda revisión al mes
Elegir peluca no tiene por qué ser abrumador. Con asesoría profesional, encontrarás una aliada que te permita concentrarte en lo importante: tu recuperación.
Reserva hoy mismo tu cita gratuita y da el primer paso hacia tu nueva imagen. → https://depelo.com/contacto/